La Importancia del blog en Educación
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
Seguramente habrás escuchado el término “blogueros” o que en algún blog se reveló información importante acerca de un asunto político o de otro aspecto de la vida social. Pero ¿qué es un blog y para qué sirve? En esta lección podrás despejar esas inquietudes.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.
En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL BLOG EN EDUCACIÓN?
El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portafolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portafolio ver enlace), en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje.
USO DE LOS BLOGS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
En el proceso de aprendizaje se pueden definir distintos usos de los blogs:
· EDUBLOG USADOS POR PROFESORES.
Blogs creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información que el profesor esta usando durante el desarrollo de un curso o programa. Los profesores están empezando a explorar el potencial de los blogs, de los servicios compartidos de los medios y otro software social el cuál, aunque no esté diseñado específicamente para e-learning, puede usarse para impulsar a los estudiantes y crear nuevas y estimulantes oportunidades de aprendizaje.
En el proceso de aprendizaje se pueden definir distintos usos de los blogs:
· EDUBLOG USADOS POR PROFESORES.
Blogs creados por profesores con el fin de mantener a los alumnos actualizados con las reflexiones y las fuentes de información que el profesor esta usando durante el desarrollo de un curso o programa. Los profesores están empezando a explorar el potencial de los blogs, de los servicios compartidos de los medios y otro software social el cuál, aunque no esté diseñado específicamente para e-learning, puede usarse para impulsar a los estudiantes y crear nuevas y estimulantes oportunidades de aprendizaje.
· EDUBLOG COMO PORTAFOLIOS CREADOS POR ALUMNOS.
Blog creados por los alumnos de modo de un Portafolio de aula, como una selección deliberada de los trabajos, proyectos, investigaciones, encuestas del alumno que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso, sus reflexiones o sus logros. En él deben incluirse múltiples fuentes como texto, vídeo, audio y fotografías. La participación del alumno en la elaboración y selección de su contenido es fundamental, así como los criterios usados para su publicación y las pautas para juzgar sus méritos.
El portafolios más que una manera de evaluar se puede considerar como un modo de entender el proceso de enseñanza. Un portafolios en como una ventana que se abre no sólo ante el trabajo del estudiante, sino ante su manera de pensar.
· EDUBLOG COMO REDES SOCIALES DE CREACIÓN DE CONTENIDO EN FORMA COOPERATIVA.
También pueden usarse como espacio de creación de cooperativa de contenido, de modo que se usa la capacidad de los blog de tener múltiples editores y las redes sociales que puedan crear su contenido en forma cooperativa. Estos Blog pueden adquirir la forma de una revista o una publicación.
Como vemos, crear utilizando la web pude llegar a ser una experiencia realmente significativa a los que respecta a la producción de contenidos. Plantea un cambio de paradigmas ya que desestructura un sistema convencional de metodologías de aprendizaje. Se genera una transformación al pasar de ser consumidor a convertirse en creador o productor de contenidos.
También es importante señalar la importancia que genera la apertura de comunicación entre los usuarios (profesores, alumnos, interesados…), en definitiva, las relaciones que se establecen a partir de la interacción entre usuarios que puede llegar a convertirse en una enriquecedora trama de conocimientos. Lo aprendido en este medio puede ser transmitido en otros contextos de espacio-tiempo.
"Si eres un usuario frecuente de internet, es bastante probable que ya hayas leído el blog de alguien más sin darte cuenta, ya que gran parte de la información que conseguimos en la red está en blogs".
MI OPINIÓN:
Es muy importante el blog para la Educación, ya que aprendimos que es un medio por el cual podemos expresar nuestras ideas y poder compartirlos con muchas personas, pero si nos ponemos a pensar en el ámbito de la Educación es muy factible puesto que nuestros compañeros, profesores, y personas externas se pueden informar sobre la Educación, e impartirlas, para su bien común, El blog es considerada una herramienta, es un paradigma, y debemos aprovecharlo al máximo, siempre considerando las reglas o netiquetas al momento de redactar una información o porque no dar una opinión.
REFERENCIAS LINKOGRAFICAS
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_blog_en_internet/1.do
http://diarionuevastecnologiasmvrv.blogspot.pe/2007/12/importancia-de-los-blogs-en-el-ambito.html
Comentarios
Publicar un comentario